

Este curso está dirigido a estudiantes e investigadores interesados en aprender a manipular, limpiar, visualizar y publicar información con R / R Studio de manera práctica, usando datos reales.
En él podrás:
- Conocer los tipos de datos que existen y sus usos
- Limpiar y procesar tus datos con tidyverse
- Visualizar tus resultados con ggplot2
- Publicar tus resultados con Rmarkdown
El curso está dividido en 4 módulos. En el primer módulo conoceremos el ambiente de R y RStudio, y aprenderemos cuestiones básicas de este lenguaje como tipos de objetos, instalar paquetes y cargar bases de datos. En el segundo veremos la programación básica en R, cómo se estructuran los datos y aprenderemos a utilizar tidyverse, una de las librerías más empleadas para el análisis de datos. En el tercero aprenderemos aspectos teóricos de la visualización de datos y veremos de manera sencilla diferentes formas de visualizar y comunicar datos con la librería ggplot2. Y en el cuarto módulo aprenderemos a escribir reportes de trabajo en R utilizando el Rmarkdown. Este es un paquete en donde podemos generar reportes en formato word, pdf o inclusive dashboards interactivos.
Introducción
(21 de mayo)
- Mostrar el proyecto completo y a qué queremos llegar
Módulo 1
- Abriendo R por primera vez
- Programación básica en R
- Conocer el ambiente de RStudio (script, consola, ambiente y la ventana misterio)
- Qué es un paquete de R
- Tipos de variables (numéricas y categóricas)
- Objetos, vectores, matrices
- Preparar directorios
- Nuestras primeras gráficas.
Módulo 2
(28 de mayo)
- Estructuras de datos en R
- Cómo formatear tus datos para Formato limpio de datos (tidy)
- Tidyverse: DataFrames, Selección de datos en DataFrames, Filtros, Agrupaciones
Módulo 3
(4 de junio)
- Aspectos teóricos de la Visualización de Datos: forma, colores, proporciones, etc
- Estructura básica de un gráfico en ggplot2: datos, capas, aesthetic, escalas, sistema de coordenadas, facetas y temas visuales
- Visualizaciones básicas
Módulo 4
(11 de junio)
- Introducción al Markdown de R
- Qué es el Markdown y para qué me sirve
- Cómo generar reportes de trabajo con el Markdown de R (i.e. este temario lo escribí en el Markdown de R)
- Tipos de reportes que puedo generar (Word, PDFs, HTML)